[Negra y negro bailando zamacueca]

Pareja de afrodescendientes bailando la zamacueca. La mujer lleva trenzas y un vestido amarillo con calcetines de rayas horizontales grises y enagua blanca. Las manos detrás de la espalda. El hombre porta en su mano un pañuelo blanco, una chaqueta azul y pantalón blanco; además se muestra de espaldas. Ambos llevan sombrero. La zamacueca era el nombre con el que antiguamente se conocía a la marinera de Lima. Posteriormente, este baile y composición musical cambió de nombre en honor a la Marina de Guerra del Perú después de la Guerra del Pacífico. Por otro lado, "negro(a)" fue la denominación despectiva impuesta por los colonialistas europeos a los africanos y afrodescendientes en el marco de su rapto durante el coloniaje. Inscripción: "Neger und negerin eine 'samacueca' abtanzend". Pertenece al álbum "1871 Praetoria" el cual contiene 39 láminas de las cuales 25 son acuarelas y 14 son litografías iluminadas. Estas imágenes son un ejemplo de la producción decimonónica del costumbrismo pictórico en el Perú, un repertorio de personajes típicos -en este caso de la ciudad de Lima-, compuestos sin mayor contexto, y más bien caracterizados por sus labores y vestimentas.
Descripción
Dimensiones físicas: 22.5 x 20 cm.
Tipo: Pintura
Técnica: Acuarela sobre papel
Fecha
entre 1850 a 1870.
Autores
Idioma
Tipo de formato

text/html

Colecciones
Plataforma
Google Arte & Cultura