[Tapada limeña asistiendo a la misa acompañada de su paje]

Dibujo de una tapada limeña, acompañada de su paje camino a la iglesia. La dama lleva el manto negro dejando al descubierto un solo ojo, una saya ancha de color marrón y mantón de Manila blanco. El acompañante es un joven afroperuano vestido con sombrero, traje azul adornado con cintas amarillas en los bordes de la levita de la chaqueta y a los lados del pantalón, en la mano sostiene un manto de color verde, posiblemente de la dama. Hay una tenue impresión del piso en ocre.
Descripción
Título derivado de la inscripción en alemán en el soporte.
Inscripción en alemán en el borde inferior en tinta: "Tapada zur Mefse gehind der Bediente tragen ihr den Schpichnach, auf dem sie in der Kirche Knich".
Anotación numérica a lápiz en la esquina superior derecha: " 21".
Forma parte del álbum: Praetoria, que conserva 24 acuarelas y 14 litografías iluminadas, de 1871: algunas o el total de las acuarelas se le atribuye a Francisco Fierro (1807-1879): entre las litografías dos llevan la firma del pintor Ignacio Merino.
Estilo: Costumbrismo.
Colección de fuentes: Majluf, Natalia. Pancho Fierro, entre el mito y la historia. En: Tipos del Perú: la Lima criolla de Pancho Fierro. Madrid: El Viso, 2008, páginas 17-50. Disponible en página web: http://www.esteticas.unam.mx/edartedal/PDF/Queretaro/complets/majluf_libro.pdf Villegas, Fernando. El costumbrismo americano ilustrado: el caso peruano: imágenes originales en la era de la reproducción técnica. En: Anales del Museo de América, Nº 19 (2011). Madrid, páginas 7-67. Disponible en página web: https://www.academia.edu/2040566/El_Costumbrismo_americano_ilustrado_El_caso_peruano_Im%C3%A1genes_originales_en_la_era_de_la_reproducci%C3%B3n_t%C3%A9cnica_Anales_del_Museo_de_Am%C3%A9rica_XIX_2011_Madrid_pp_07_67?auto=download. Munive, Manuel, curador. El rostro de Lima: la fisonomía como paisaje social. Lima: Municipalidad Metropolitana de Lima, 2014. Disponible en página web: https://issuu.com/florezalex/docs/rostros_de_lima_issuu
Fecha
[entre 1830 y 1870]
Idioma
Tipo de formato

image/jpeg

Colecciones
Plataforma
Memoria Perú