3 resultados
Ajustes
Resultados de búsqueda:
Mostrando 1 - 3 de 3

Resultados por página
Opciones de ordenación
- [Vigilante]([entre 1835 y 1849]) Fierro, Pancho, 1807-1879Hombre de perfil montando en burro en dirección hacia la izquierda, presenta el torso girado hacia su izquierda. Viste uniforme blanco con cinta roja en los laterales del pantalón y chaparrera en la pierna. Además presenta una capa azul de borde rojo en la zona del cuello, zapatos con espuelas, y un sombrero marrón con la palabra “polici..”. También conocido como "sereno", este personaje era generalmente de origen humilde, cubierto con poncho o capa y pito en mano, y recorría diversos barrios desde las siete de la noche realizando la labor de vigilancia. Esta tradición provino de España y tenía por costumbre pregonar desde las diez de la noche la hora que daban las campanas de las iglesias junto con el estado de la ciudad. Inscripción en tinta: "Vigilante oder polizeidiener zn mula".
- [Arriero]([entre 1835 y 1849]) Fierro, Pancho, 1807-1879Hombre afrodescendiente montado un burro blanco en dirección a la izquierda. Hacia el lateral derecho, aparece otro burro gris en posición frontal que porta sobre su lomo dos tinajas amarradas por tablillas. El hombre lleva pantalón azul hasta casi las rodillas, camisa blanca con un mandil marrón y espuelas en los zapatos. Además tiene un pañolón sobre la cabeza y un sombrero blanco. Por mucho tiempo, los arrieros circularon junto con animales de carga para el transporte de sus productos. Ello fue cambiando paulatinamente a partir de la llegada del ferrocarril, sobre todo para el comercio de exportación. Inscripción: "Arriero - auf der reise von Pisco nach Lima mit einen zuje mulas brit Pisco (Brannlewein aus weintraubin) beladen".
- [Pelea de gallos]([entre 1835 y 1849]) Fierro, Pancho, 1807-1879Representación de tres hombres afrodescendientes en dirección a la izquierda de la composición. El primero toca la trompeta, lleva pantalón y camisa blanca, una capa de color azul y un sombrero de copa alta. El segundo toca el tambor, lleva traje y camisa blanca, y presenta un sombrero blanco redondeado y pequeño. El tercero lleva pantalón marrón por debajo de las rodillas, sobresale la ropa interior con bordes blancos. Además, tiene una camisa blanca y sobre ella un poncho verde con líneas verticales. Lleva sobre su cabeza una jaula con un ave adentro y cuyo extremo superior remata con la bandera peruana. Esta imagen representa los anuncios previos a la celebración de las peleas de gallos, comitiva que paseaba vociferando por las calles mostrando a uno de los especímenes para el evento para así llamar la atención del público. Inscripción: "Convite de gallos durch die strassen limas zichend /(lisladung zund hahnengefecht)".