Filtros

Restablecer filtros

Ajustes

Resultados de búsqueda:

  • [Carta de George C. Mahon. 1881 octubre 07, Ann Arbor; para A. R. Berns, Detroit]
    (1881 octubre 7) Mahon, George C.
    George C. Mahon le comenta a A. R. Berns que el señor Wood lo espera ver pronto para tratar el tema de su propiedad, aunque no tiene una fecha fija. Habla del interés del señor Wood en formar la empresa, y que dé esta se cree un sindicato también para poder hacer trabajar sus propiedades y desarrollarlas. También pregunta si el hombre que envíe el señor Wood será tratado justamente por el grupo de personas con que viajará Berns, y si se le repartirá las ganancias según lo trabajado.
  • [Carta de George C. Mahon, 1881 octubre 5, Ann Arbor; para A. R. Berns, Detroit]
    (1881 octubre 5) Mahon, George C.
    George C. Mahon le señala a A. R. Berns que llevará al señor Wood con él lo más pronto posible. Le comenta que la guerra es lo que ha impedido que tengan éxito, y que no tienen alguna oportunidad para poder acumular capital mientras la situación continúe así. Dice que le está enviando el extracto de una carta para que sepa más de la situación del Perú, y agrega que puede organizar a un grupo de personas en su ausencia si le escribe y si expresa que le tiene confianza.
  • [Carta de George C. Mahon. 1881 setiembre 28, Ann Arbor; para A. R. Berns, Detroit]
    (1881 setiembre 28) Mahon, George C.
    George C. Mahon le dice a A. R. Berns que, si los 10 millones de dólares son demasiado, entonces deberían reducir el capital y el alcance de sus operaciones. Comenta que ya falta poco para que Berns deje el país, y cree que hay poco entusiasmo; también tiene temor de que parta junto a Chisholm, pero dice que tratará este asunto con el señor Wood. Mahon espera que Berns tome la mejor decisión para el negocio, pero cree que sus indicaciones sobre el sindicato son las que deben seguirse. También cree que dependen del señor Wood y el señor Joy, y no pueden hacer mucho en Boston hasta saber de Chisholm y el flete de Nevada. Mahon le dice a Berns que puede escribirle cuando quiera, y que si le da su dirección al doctor Farmer, él le hará llegar sus cartas.
  • [Carta de George C. Mahon, Ann Arbor; para A. R. Berns, Detroit]
    (1881 octubre 14) Mahon, George C.
    George C. Mahon le señala a A. R. Berns que el señor Wood opina que el proyecto está poco definido. También especifica algunos detalles que se deben observar en los depósitos de metal como: profundidad, grosor, uniformidad en la veta, etc. Agrega que el experto que envíen a la propiedad para hacer una visita debe poder medir y tomar muestras de pepas de oro, y tener estrictos valores. Mahon también cree que todo el proyecto depende de a quienes les dé permiso el gobierno peruano, pues tendrían porcentajes de ganancias. Por último, comenta algunas posiciones del señor Wood y Singer respecto al proyecto.
  • [Carta de George C. Mahon sobre el método del "grab stalking", y una explicación de cómo tratar un metal ya extraído]
    (1881 octubre 15) Mahon, George C.
    George C. Mahon comenta que él y el señor Wood han llegado a la conclusión de que el señor Singer no responderá a su propósito, sino que simplemente llevará hombres y esperará su ayuda y resultados mientras él esté lejos. Esta técnica es el “grab stalking”, y Mahon dice que se practica en el Oeste, y nunca sale bien para ninguna de las partes de la empresa; la única forma de hacer dinero será estando en la excavación misma y pagando semanalmente a quienes trabajen ahí, que serán indígenas posiblemente, y siempre buscando el lugar más rico del cual extraer. Mahon procede a especificar todas las partes del procedimiento que se deben observar después de extraer el metal para poder aislarlo.
  • [Carta de George C. Mahon sobre la necesidad de aprender uno mismo a trabajar el oro]
    (1881 octubre 15) Mahon, George C.
    George C. Mahon señala que no hay esperanza de que el señor Wood encuentre un hombre adecuado, y por ello recomienda aprender a tratar el oro uno mismo con una persona como Singer. Tratar el oro es una tarea manual, pero hacerla personalmente asegura que esté bien hecha, e incluso se le puede enseñar a los indígenas. El proyecto que se tiene con el señor Wood, lamentablemente, se está quedando solo como un proyecto pues no ven más allá de solo la excavación.
  • [Carta de George C. Mahon, Charlevoix; para A. B. Wood, Ann Arbor]
    (1881 octubre 24) Mahon, George C.
    George C. Mahon le envía a A. B. Wood una tabla para calcular la grava de extracción de oro. Adjunta una copia para Berns también.
  • [Carta de George C. Mahon, Ann Arbor; para A. R. Berns, Detroit]
    (1881 octubre 3) Mahon, George C.
    George C. Mahon le escribe a A. R. Berns para desearle éxito en sus próximos planes. Le comenta que Rothschild nunca le respondió, y que la guerra ha producido anarquía interna. Por último, agrega que le avisará cuando el señor Wood regrese.
  • [Carta de George C. Mahon. 1881 setiembre 26, Ann Arbor; para A. R. Berns, Detroit]
    (1881 setiembre 26) Mahon, George C.
    George C. Mahon le expone sus ideas a A. R. Berns sobre cómo repartir y manejar las acciones del negocio, incluyendo al sindicato. Dice que no sabía que Berns había conseguido el flete para su propiedad desde Nevada, y comenta que aún tienen que resolver con Chisholm el tema de la escritura pública. En la posdata, Mahon asegura que un sindicato debe costear el primer viaje, enviando a su experto y a Berns hacia el Pacífico; por último, explica los beneficios para el sindicato.
  • [Carta de] George C. Mahon, 1881 octubre 7, Ann Arbor [para] A. B. Wood, Marquette
    (1881 octubre 7) Mahon, George C.
    George C. Mahon le consulta al señor Wood si tiene a alguien de confianza que sepa excavar, para que sea enviado con Berns y el resto de su grupo solo para que reporte lo que ve, pues tienen riesgo de pérdidas. Prosigue con los costos que Berns ha estimado para el viaje y las herramientas, y que está dispuesto a agregar 2 o 3 hombres a su grupo ya que partirán pronto. Mahon menciona que en Canadá y Detroit hay personas que tienen el dinero necesario, como el señor Seymour y el señor Jolsma. Dice que la situación en Perú es grave, pero que hay hombres trabajando en sus propias tierras, exactamente como los pioneros en California en 1848, y que podrán lograr ganancias sin invertir mucho. Mahon cree que la forma de lograr esto último es siguiendo lo que acaba de especificar en la carta, y así se podría enviar un experto para que examine los depósitos rápido.