8 resultados
Ajustes
Resultados de búsqueda:
Mostrando 1 - 8 de 8

Resultados por página
Opciones de ordenación
- [Oficio de Francisco Mostajo, 1913 mayo 27, Arequipa; para Pedro S. Zulen, Lima](1913) Mostajo, Francisco, 1874-1953Oficio de Francisco Mostajo, delegado de la Asociación Pro-Indígena en Arequipa, dirigido a Pedro S. Zulen, secretario general de la Asociación Pro-Indígena (Lima), sobre la remisión de un paquete certificado con cierta cantidad de ejemplares (disertaciones) para ser distribuidos en los diarios y a los miembros del comité central. Asimismo, indica que en un próximo correo remitirá 40 ejemplares para los delegados de la Asociación.
- [Carta de] Francisco Mostajo, 1912 febrero 14, Arequipa [para] Pedro S. Zulen, Lima(1912) Mostajo, Francisco, 1874-1953Carta de Francisco Mostajo, delegado de la Asociación Pro-Indígena en Arequipa, dirigido a Pedro S. Zulen, secretario general de la Asociación Pro-Indígena (Lima), sobre la arbitrariedad del juez de primera instancia de la provincia de Lampa, contra Manuel y Ascencio, indígenas de Potosí; asimismo, solicita que el Comité Central Directivo apoye la defensa generosa de F. Chuquihuanca a favor de los indígenas de Potosí. Incluye copia de recurso presentado por F. Chuquihuanca Ayulo y el auto expedido por el juez de primera instancia de la provincia de Lampa.
- [Carta de] Francisco Mostajo, 1911 setiembre 8, Arequipa [para] Pedro S. Zulen, Lima(1911) Mostajo, Francisco, 1874-1953Carta de Francisco Mostajo, delegado de la Asociación Pro-Indígena en Arequipa, dirigido a Pedro S. Zulen, informa que en las provincias de Castilla, Condesuyos y la Unión existe una especie de enganche llamado avío, especialmente en los pueblos altos e interiores de dichas provincias.
- [Carta de] Francisco Mostajo, 1911 setiembre 9, Arequipa [para] Pedro S. Zulen, Lima(1911) Mostajo, Francisco, 1874-1953Carta de Francisco Mostajo, dirigido a Pedro S. Zulen, secretario general de la Asociación Pro-Indígena (Lima), informa que ha estado ausente por treintas días en el valle de Majes, y que dejó encargado el envío puntual de la revista “El Volcán”. Además, indica el envío de un paquete certificado.
- [Carta de] Francisco Mostajo, 1911 noviembre 22, Arequipa [para] Pedro S. Zulen, Lima(1911) Mostajo, Francisco, 1874-1953Carta de Francisco Mostajo, delegado de la Asociación Pro-Indígena en Arequipa, dirigido a Pedro S. Zulen, expresándole su agradecimiento por los obsequios recibidos. Además, informa que la revista “El Volcán” dejará de publicarse por falta de suscriptores. Finalmente, sugiere que se nombre delegados en todas las provincias de Puno.
- [Carta de] Francisco Mostajo, 1911 setiembre 24, Arequipa [para] Pedro S. Zulen, Lima(1911) Mostajo, Francisco, 1874-1953Carta de Francisco Mostajo, delegado de la Asociación Pro-Indígena en Arequipa, dirigido a Pedro S. Zulen, secretario general de la Asociación Pro-Indígena (Lima), informa que se ha enviado un expediente, con informes de [Celso G. Pastor], prefecto de Arequipa, y [Alberto Belaúnde], subprefecto de Caylloma, sobre la realidad de la explotación indígena y las medidas para extirparlas.
- [Carta de] Francisco Mostajo, 1911 noviembre 20, Arequipa [para] Pedro S. Zulen, Lima(1911) Mostajo, Francisco, 1874-1953Carta de Francisco Mostajo, delegado de la Asociación Pro-Indígena en Arequipa, dirigido a Pedro S. Zulen, secretario general de la Asociación Pro-Indígena (Lima), sobre los abusos al cual son víctimas los indígenas de las diferentes zonas del Sur del Perú, por parte de las diversas autoridades, según lo indica los diarios acopiados: El Sol, El Sur, La Unión de Puno, El Volcán.
- [Carta de] Francisco Mostajo, 1912 febrero 14, Arequipa [para] Pedro S. Zulen, Lima(1912) Mostajo, Francisco, 1874-1953Carta de Francisco Mostajo, delegado de la Asociación Pro-Indígena en Arequipa, dirigida a Pedro S. Zulen, secretario general de la Asociación Pro-Indígena (Lima), sobre los periódicos locales que se niegan a publicar los impresos dados por la Asociación, excepto un diario, “La Bolsa”, que insertó en sus columnas la gratuidad de los servicios que brinda la Asociación. Además, fueron distribuidos manifiestos y circulares a tres sociedades obreras de Arequipa.