287 resultados
Ajustes
Resultados de búsqueda:
Mostrando 1 - 10 de 287

Resultados por página
Opciones de ordenación
- [Carta de Pedro Santacilia, México; para Ricardo Palma, Lima](1897 agosto 19) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910Carta del poeta cubano-mexicano Pedro Santacilia dirigida a Ricardo Palma manifestándole lo feliz que se encuentra por haber recibido al fin uno de sus ejemplares de título "Recuerdo de España"; le reitera sobre la buena marcha de la revolución cubana, sobre la derrota de Weyler en Aguacate; algunos sucesos políticos que están sucediendo en España y que todavía no hay novedad con respecto al supuesto apoyo que esperan por parte del gobierno de los Estados Unidos.
- [Carta de Pedro Santacilia, México; para Ricardo Palma, Lima](1897 octubre 30) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910Carta del poeta cubano-mexicano Pedro Santacilia dirigida a Ricardo Palma agradeciéndole por los cinco ejemplares enviados de su libro titulado "Anales de la Inquisición de Lima". De otro lado le informa que los revolucionarios cubanos ya se están preparando para la campaña de invierno. Y que el gobierno español decidió, ante el fracaso militar, destituir a Weyler y mandar en su reemplazo al general Blanco.
- [Carta de Pedro de Santacilia. 21 de abril de 1905, México; para Ricardo Palma, Lima].(1905) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910Carta de Pedro Santacilia, periodista y poeta cubano, dirigido a Ricardo Palma, director de la Biblioteca Nacional de Lima, comentando acerca de la estadía de Ramón Menéndez Pidal en Lima; asimismo informa el deceso de Juan Valera, escritor y diplomático español. Por último, manifiesta la prosperidad material y de las próximas elecciones presidenciales en Cuba.
- [Carta de Pedro Antonio Santacilia Palacios. 1895 setiembre 12, México, a Ricardo Palma, Lima](1895) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910Elogia el libro de Clemente, hijo de Palma, y envía certificado del "Montón tercero" de Macías, escrito contra [Antonio] Valbuena. Asimismo, consulta si recibió de parte de Aurelia Castillo [de González] un libro de compilación de cartas de un viaje que hizo la referida Aurelia a México y Chicago, manifiesta su agrado por Nicolás de Piérola y lee las noticias del Perú en [el periódico] "El Telégrafo" [de Cuba]. Finalmente da alcances de la situación bélica que enfrenta Cuba en pos de la independencia de España.
- [Carta de Pedro Santacilia, México; para Ricardo Palma](1900 mayo 17) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910El remitente le expresa que le gustaría saber los eventos que han acontecido luego del recibimiento del nuevo ministro de Perú en Chile. También le comenta de Macías, un amigo en común, el cual goza de mucha popularidad en Veracruz.
- [Carta de P. Santacilia; para Ricardo Palma](1901 marzo 24) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910; Palma, Ricardo, 1833-1919, destinatarioInforma que ve con agrado que las cuestiones pendientes en Chile y Perú van tomando mejor aspecto, hasta contemplar la posibilidad de llegar a un arreglo amistoso por medio del arbitraje. De la misma forma, comunica que en breve leerá el libro de José Joaquín de Palma. Asimismo, detalla la situación política y social de Cuba. Finalmente, agradece y acusa recibo de la revista de archivos y bibliotecas.
- [Carta de Pedro de Santacilia. 10 de marzo de 1905, México; para Ricardo Palma, Lima].(1905) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910Carta de Pedro Santacilia, periodista y poeta cubano, dirigido a Ricardo Palma, director de la Biblioteca Nacional de Lima, comentándole sobre los acontecimientos en Rusia y de su simpatía hacia los revolucionarios en Moscú. Además manifiesta su descontento y adjetivos no favorables para Montero y Tomás Estrada Palma.
- [Carta de Pedro Santacilia, México; para Ricardo Palma](1900 setiembre 24) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910Carta de felicitación de P. Santacilia a Don Ricardo Palma por escribir el Diccionario español, y que expresa muestras de satisfacción hacia sus opúsculos. Solicita el envío de las algunas publicaciones. Luego menciona el envío del opúsculo del Sr. Murillo al Sr. Macías. Luego, comenta sobre el carácter y el talento de Bulnes, asimismo que el libro que don Ricardo Palma ya leyó, trata sobre la naturaleza de los alimentos, así como la raza del trigo, arroz y que hay novedad en el pensamiento. Posteriormente, expresa su preocupación por la situación de Tacna y Arica y con respecto a los posibles aliados de Chile. Por último, expresa anhelo de que don Ricardo Palma pueda ejercer representación en el Congreso Panamericano y resolver los conflictos, pero que también sabe que su labor esta fuera de la política.
- [Carta de P. Santacilia, México; para Ricardo Palma](1902 febrero 6) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910Carta de Pedro Santacilia donde se informa a Palma que ya termino el congreso Panamericano, los pocos congresistas que aún se encuentran en México se fueron de paseo a Guadalajara y para luego ir a Monterrey. Considera que no se ha perdido el tiempo en los acuerdos, aunque teme que lo más importante sean de difícil realización. También expresa que parece sincera la resolución entre Argentina y Chile firmadas en el último protocolo. Por último, comenta que no pudo conocer al Sr. Elmore.
- [Carta de P. Santacilia, México; para Ricardo Palma](1901 octubre 20) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910Carta de Pedro Santacilia donde le informa a Ricardo Palma que recibió la carta que este le escribió el pasado 16 y le devuelve una carta adjunta que Palma le escribió a Nico, ya que este último, debido al fracaso en sus representaciones teatrales, volvió a su tierra y ya no se encuentra en la misma locación. También, le comenta que ya llegaron todos los congresistas que asistirán al Congreso Panamericano y que este se inaugurará en 2 días y durara un mes, aunque sigue opinando que no llevara a nada dicho congreso. Por último, informa que está enterado de los conflictos entre Perú, Chile, Bolivia y Argentina, y teme que los yankees estarán de lado de Chile.