311 resultados
Ajustes
Resultados de búsqueda:
Mostrando 1 - 10 de 311

Resultados por página
Opciones de ordenación
- [Carta de Pedro S. Zulen, Lima; para Pedro Pablo Quispe, San Miguel](1911 julio 6) Zulen, Pedro S., 1889-1925Menciona que recibió una comunicación firmada por Quispe, Juan Quirós, Inés Rodas G., Matías Peralta, José Iquique y Miguel Mata denunciando los abusos por parte del alcalde Roberto Serrano y Victoriano Sarabia. Añade que es preciso tomar acción judicial, especialmente considerando que cuentan con un juez de paz de confianza.
- [Carta de Pedro Zulen; para el Sr. D. Carlos López, Puerto Bermúdez](1911 junio 20) Zulen, Pedro S., 1889-1925Pedro Zulen acusa recibo de un telegrama de López, sobre una denuncia al Comisario en relación a los aborígenes. Asimismo, le solicita informe sobre la condición de los indígenas que tiene bajo sus órdenes.
- [Carta de] Pedro Zulen [para] Daniel López, Yanacca(1911 marzo 30) Zulen, Pedro S., 1889-1925Escrito de Pedro Zulen, comunicando al señor Daniel López, que los miembros de la Asociación se sienten honrados con su determinación y se ha recibido satisfactoriamente su aceptación en el cargo como delegado.
- [Carta de Pedro S. Zulen; para don Aurelio C. Guerrero, Huacho](1913 agosto 1) Zulen, Pedro S., 1889-1925Carta mecanografiada por Pedro Zulen dirigida al señor don Aurelio C. Guerrero en la cual le notifica que el Comité Directivo acordó cancelar el nombramiento de Delegado que le otorgó y le agradece por sus servicios prestados.
- [Carta de Pedro S. Zulen; para los redactores del “El Comercio”, Lima](1913 setiembre 8) Zulen, Pedro S., 1889-1925Carta mecanografiada por Pedro Zulen, dirigida a los señores redactores de “El Comercio”, en la cual les reclama por la última edición de su diario donde se menciona que el delegado de la Pro-Indígena ha calumniado en contra de las autoridades, y les hace ver su falta.
- [Carta de Pedro S. Zulen; para Juan José del Pino, Ayacucho](1913 junio 12) Zulen, Pedro S., 1889-1925Carta mecanografiada de Pedro Zulen dirigida a Juan José del Pino en la cual le notifica el envío de los ejemplares de los diarios de la capital donde se presentan extractos de la comunicación de don Pedro Sierralta, como lo es “El Comercio” donde se halla una nota de la Secretaría General que conmemora la masacre de Baños.
- [Carta de Pedro S. Zulen, Lima; para Manuel Uchofen, Juan de D. Cabanillas y Pedro C. Quiñones y Lastres, Chiclayo](1911 julio 20) Zulen, Pedro S., 1889-1925Menciona que a proposición del presidente y José María Reaño Bocanegra, el Comité Directivo acordó inscribirlos como socios activos de la institución. Añade detalles sobre la contribución que les corresponde.
- [Carta de] Pedro Zulen [para] Francisco Mostajo, Arequipa(1911 marzo 24) Zulen, Pedro S., 1889-1925Escrito de Pedro Zulen solicitando al señor Francisco Mostajo, Secretario de la Delegación de Arequipa, poner en conocimiento de los indígenas de Huancané que su memorial ha sido presentado al Supremo Gobierno, y su queja será atendida.
- [Carta de Pedro Zulen; para el doctor Fortunato L. Herrera, doctor José Gabriel Cosío, señor Luis E. Valcárcel, señor Miguel Corasao y señor Humberto Luna, Cuzco](1911 agosto 10) Zulen, Pedro S., 1889-1925Informa que el Comité Directivo acordó cancelar el nombramiento del Comité Departamental del Cuzco. Esto, por la falta de labor en el orden de los hechos por parte de esta delegación, puesto que la obra emprendida por la Pro-Indígena es netamente de acción y que las delegaciones no deben dejar nunca de llenar sus atribuciones de reglamento. También deja constancia que a la fecha no han obtenido respuesta a numerosas comunicaciones de la Secretaría General, en orden a los asuntos de los indígenas y de cotización de sus miembros.
- [Carta de Pedro S. Zulen; para Venancio Jara y Solórzano, Panao](1913 agosto 28) Zulen, Pedro S., 1889-1925Carta mecanografiada por Pedro Zulen dirigida al delegado don Venancio Jara y Solórzano en la cual le informa que no está de acuerdo con la publicación de la carta en “El Comercio”, así como lo relacionado al asunto de Santa María.