1046 resultados
Ajustes
Resultados de búsqueda:
Mostrando 1 - 10 de 1046

Resultados por página
Opciones de ordenación
- [Relación de varias personalidades que escribieron a Ricardo Palma entre 1900 y 1916]([1917?]) Palma, Ricardo, 1833-1919Índice de varias personalidades peruanas y extranjeras que escribieron a Ricardo Palma entre 1900 y 1916.
- [Carta del Conde de Galarza, Lima; para Ricardo Palma, Lima](1917 diciembre 10) Galarza y Zuloaga, Vicente, Conde de Galarza, 1837-1908Lo felicita por su discurso leído por el Dr. Belaunde en la inauguración de la Academia Peruana de la Lengua, correspondiente de la Real Academia Española. Agradece por el fino gesto de que una Comisión fuera a invitarlo especialmente. Se disculpa por que, debido a su estado de salud, se privó del gusto de admirar los brillantes y eruditos discursos leídos por el señor Belaunde, el Dr. Javier Prado y el Presidente de la República.
- [Carta de] José María Eguren, Barranco [para] Pedro Zulen, EE.UU.(1921 setiembre 20) Eguren, José María, 1874-1942Ha recibido su carta del 2. Se alegra de su buena salud. Le habla de su regreso al Perú, siempre que eso no perjudique sus planes e ideales. Ha recibido un sobre con recortes muy interesantes, los que los traduce poco a poco. No tardará en salir “Studium”, sus versos aparecerán corregidos según sus indicaciones. No ha sido lo mismo con su estudio de “La Crónica”.
- [Carta de Victoriano Agüeros, México; para Ricardo Palma, Lima](1904 diciembre 23) Agüeros, Victoriano, 1854-1911Le escribe para confirmarle su recepción de dos cartas anteriores. Le informa que intentará reunir una colección con todos los números pasados de "el Tiempo" para enviárselos y que pueda tenerlos en la biblioteca de Lima.
- [Carta de A. A. Rozas Fernández, Marangani (Canchis); para Ricardo Palma, Lima](1918 setiembre 10) Rozas Fernández, A. A.Expresa los hermosos sentimientos que le produce la lectura de las obras y la amistad que tiene con Palma. Menciona que eso lo alienta a tomar la pluma para saludarlo respetuosamente desde las tierras donde la oquedad y el cortante frío lo impulsan a transmitir en el papel los sentimientos que rodean su mente. Le escribe con el deseo de pedirle su autógrafo para tener una joya y una reliquia entre sus recuerdos.
- [Carta de Julio C. Tello. 1910 febrero 28, Cambridge; para Ricardo Palma, Lima](1910) Tello, Julio C., 1880-1947Hace una valoración de la obra del doctor [José Sebastián] Barranca, dentro de las que destaca la obra "Contribución del estudio de la Glótica en las lenguas indígenas de América", asimismo dejó entre sus trabajos mucha información que podría servir de base a estudios científicos sobre el keshua (quechua), aymara y otra lenguas indígenas. Finalmente comenta sus planes de viaje a Washington y Canadá, y los estudios que falta cursar.
- [Carta de José Luis Villamarín; para Ricardo Palma, Lima](1911 febrero 15) Villamarín, José Luis; Palma, Ricardo, 1833-1919, destinatarioComunica la enfermedad penosa que padece Tula y su heredero. De la misma forma, transmite sus condolencias por la pérdida de su esposa.
- [Comunicación de Ramón Menéndez Pidal . Sin fecha, Barcelona; para Ricardo Palma]([1900?]) Menéndez Pidal, Ramón, 1869-1968Agradece a Ricardo Palma por la felicitación, menciona que era necesario dar a [Francisco] Rodríguez Marín un medio decoroso de vida, por su parte, no ambicionaba un puesto que le hacía dejar su cátedra, quitándole tiempo para sus trabajos personales, se despide con un saludo afectuoso y recuerdos para su hijo.
- [Carta de] Ramón Menéndez Pilar, Lima [para] Ricardo Palma(1905 marzo 13) Menéndez Pidal, Ramón, 1869-1968 ; Palma, Ricardo, 1833-1919, destinatarioSaluda a Ricardo Palma y le agradece por las obras que le envió. Por otro lado, le comenta que las papeletas lexicográficas las comenzará a estudiar en Madrid, para así poder continuar con su estudio y trabajo.