214 resultados
Ajustes
Resultados de búsqueda:
Mostrando 1 - 10 de 214

Resultados por página
Opciones de ordenación
- [Telegrama de Ignacio Obando juez de paz, Andres Ascarga y Clodomiro Alfaro teniente gobernador, Abancay; para "Pro Indígena", Lima](1912-09-28) Obando, Ignacio; Ascarga, Andrés; Alfaro, ClodomiroEn nombre de los residentes del pueblo de Ccolpa, solicita que la asociación pida al supremo gobierno que ordene al coronel prefecto otorgarles garantías eficaces para protegerse. Mencionan que se encuentran amenazados por Francisco y César Concha, quienes los han despojado a viva fuerza de sus terrenos denominados Pata, Lahuanqui y Choque Marca, y les han arrebatado su ganado.
- [Carta de] Pablo León y Gregorio Sela, Lima(1913 octubre 1) León, Pablo; Sela, GregorioDenuncian la usurpación de tierras de los indígenas de Caminaca por parte de Ildefonso y Telésforo González con el objetivo de formar su hacienda, así como otros abusos.
- [Telegrama de Castillo delegado, Tarma; para secretario "Pro Indígena", Lima](1914-05-08) CastilloMenciona que los indígenas Rojas, Vega y Robladillo, comisionados de la Oroya, se quejaron de abusos del gobernador Rossi. Solicita le informe por correo.
- [Oficio del secretario general de la Asociación Pro-Indígena, Pedro S. Zulen, Lima para el prefecto del departamento de Lima](1913) Zulen, Pedro S., 1889-1925Contiene oficios solicitando la destitución y el enjuiciamiento del comisario rural de los valles de Supe, Barranca y Pativilca, José Vicente Romero, por ejercer cobros indebidos, flagelaciones, secuestros y otros actos contra los indígenas.
- [Telegrama de Ames Vargas, Chacas; para "Pro Indígena", Lima](1914-02-26) Vargas, AmesInforma que el cura Basauri cobra doble en las tarifas de los bautizos y matrimonios. Solicita tomar medidas.
- [Telegrama de Adrian Proaño administrador de puentes y caminos, Chavín; para Presidente "Junta Pro Indígena", Lima](1914-06-01) Proaño, AdrianImplora justicia a nombre de la comunidad. Denuncia que el gobernador municipal de San Marcos está obligando a las comunidades a construir un camino particular, sin remuneración, en provecho del minero Lezamenta, a pesar que ya existe un camino de Huamalíes a Huánuco.
- [Telegrama de Belisario León, Huanta; para Dr. Capelo, Lima](1913-05-20) León, Belisario; Capelo, Joaquín, 1852-1928, destinatarioSolicita que gestione la libertad de siete indígenas encarcelados por el gobernador, quien les exige servicios gratuitos.
- [Telegrama de Joaquin Bentocilla, Raymundo Romero, Manuel Paucar y Antonio Palacios, San Ramón; para senador Capelo, Lima](1913-01-30) Bentocilla, Joaquin; Romero, Raymundo; Paucar, Manuel; Palacios, Antonio; Capelo, Joaquín, 1852-1928, destinatarioSolicitan que interceda librar al pueblo de las desgracias traídas por la llegada del anticristo, "quien obsequia biblias falsas", menciona que el pueblo está excitado y avisa de un posible linchamiento, pide expulsión.
- [Carta de Pedro S. Zulen. 1911 julio 15, Lima; para Santos Cuadrado y Pérez, Cerro de Pasco](1911) Zulen, Pedro S., 1889-1925Acusa recibo de su comunicación sobre la demora en el pago de los socorros de los presos de la cárcel de Huancayo y pide que indague sobre la circular que enviaron, en caso de que haya sido interceptada en las oficinas del correo. Subraya la necesidad de realizar una campaña contra los enganches en Cerro de Pasco.
- [Carta de Pedro S. Zulen. 15 de julio de 1911, Lima; para Moisés A. Campos, Caylloma](1911) Zulen, Pedro S., 1889-1925Acusa recibo de sus comunicaciones y solicita que les informe si los cobros denominados como la corrida y la queda han sido verificados durante el año en curso.