Filtros

Restablecer filtros

Ajustes

Resultados de búsqueda:

  • [Carta de Pedro de Santacilia. 21 de abril de 1905, México; para Ricardo Palma, Lima].
    (1905) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910
    Carta de Pedro Santacilia, periodista y poeta cubano, dirigido a Ricardo Palma, director de la Biblioteca Nacional de Lima, comentando acerca de la estadía de Ramón Menéndez Pidal en Lima; asimismo informa el deceso de Juan Valera, escritor y diplomático español. Por último, manifiesta la prosperidad material y de las próximas elecciones presidenciales en Cuba.
  • [Carta de Pedro de Santacilia. 11 de agosto de 1905, México; para Ricardo Palma, Lima].
    (1905) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910
    Carta de Pedro Santacilia, periodista y poeta cubano, dirigido a Ricardo Palma, director de la Biblioteca Nacional de Lima, manifestado su tristeza por la situación política de Cuba; asimismo informa el bajo desempeño de Tomás Estrada Palma y de su falta de aspiraciones, y se presume que será reelecto en esta nueva campaña electoral. Por último, informa que envió la carta escrita por Vigil, y un informe sobre las seis ediciones del Quijote, publicadas en México.
  • [Carta de Pedro de Santacilia. 28 de junio de 1905, México; para Ricardo Palma, Lima].
    (1905) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910
    Carta de Pedro Santacilia, periodista y poeta cubano, dirigido a Ricardo Palma, director de la Biblioteca Nacional de Lima, celebrando el triunfo de Heihachiro Togo sobre la fuerza rusa. Por otro lado, se compromete enviar algunos informes en relación a las ediciones que se han realizado al Quijote. Por último, cree que Tomás Estrada Palma salga reelecto en esta nueva campaña electoral.
  • [Carta de Pedro de Santacilia. 16 de abril de 1905, México; para Ricardo Palma, Lima].
    (1905) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910
    Carta de Pedro Santacilia, periodista y poeta cubano, dirigido a Ricardo Palma, director de la Biblioteca Nacional de Lima, sobre la llegada de Méndez Vidal a la ciudad de Lima. Además comenta sobre el conflicto bélico ruso-japonés y de un sermón en contra del papa, manifestado por el clérigo católico Elizalde, en Chile.
  • [Carta de Pedro de Santacilia. 16 de octubre de 1904, México; para Ricardo Palma, Lima].
    (1904) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910
    Carta de Pedro Santacilia, periodista y poeta cubano, dirigido a Ricardo Palma, director de la Biblioteca Nacional de Lima, sobre la coincidencia de leer y recomendarse (ambos) la obra “El intruso”, asimismo manifiesta su asombro por el talento de Blasco Ibañez, autor de las novelas “La Catedral” y “El intruso”. Por otro lado, manifiesta su temor sobre el resultado que traerá esta guerra entre Rusia y Japón; sin embargo comenta su alegría de que el venezolano Emigdio Martínez, general y yerno del mariscal Yamagata, esté peleando junto a los japoneses.
  • [Carta de Pedro de Santacilia. 06 de mayo de 1905, México; para Ricardo Palma, Lima].
    (1905) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910
    Carta de Pedro Santacilia, periodista y poeta cubano, dirigido a Ricardo Palma, director de la Biblioteca Nacional de Lima. Comienza indicándole que el correo esta de mal en peor, puesto que las cartas que le envían llegan muy tarde. Luego le manifiesta su impresión sobre el combate naval ruso-japonesa, y teme que los rusos logren una victoria. Además, pregunta si existe dificultades internacionales entre Perú y Chile.
  • [Carta de Pedro de Santacilia. 24 de mayo de 1905, México; para Ricardo Palma, Lima].
    (1905) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910
    Carta de Pedro Santacilia, periodista y poeta cubano, dirigido a Ricardo Palma, director de la Biblioteca Nacional de Lima, comentándole que está a favor de las manifestaciones armadas por parte de la población rusa y en consecuencia lograr el cambio de las instituciones de aquél país. Por otro lado, comenta el conflicto internacional entre Alemania y Francia por la cuestión de Marruecos. Por último, se compromete en buscar y leer la obra recomendada “Notas de estudio sobre la Santa Biblia” de Ramón Chíes.
  • [Carta de Pedro de Santacilia. 16 de noviembre de 1904, México; para Ricardo Palma, Lima].
    (1904) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910
    Carta de Pedro Santacilia, periodista y poeta cubano, dirigido a Ricardo Palma, director de la Biblioteca Nacional de Lima, manifestando su asombro por el resultado que obtuvo Theodore Roosevelt como presidente de los Estados Unidos. Por otro lado comenta que las relaciones internacionales no marchan bien entre Italia y Austria.
  • [Carta de Pedro de Santacilia. 06 de agosto de 1905, México; para Ricardo Palma, Lima].
    (1905) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910
    Carta de Pedro Santacilia, periodista y poeta cubano, dirigido a Ricardo Palma, director de la Biblioteca Nacional de Lima, comentando sobre la falta de cordura por parte del emperador de Alemania y de su dedicada labor en la expansión de empresas militares; asimismo comenta la influencia de Alemania sobre Rusia en la continuidad de la guerra. Por último, informa de los desastres ocasionados por la inundación de Guanajuato en julio de 1905.
  • [Carta de Pedro de Santacilia. 24 de abril de 1905, México; para Ricardo Palma, Lima].
    (1905) Santacilia Palacios, Pedro, 1834-1910
    Carta de Pedro Santacilia, periodista y poeta cubano, dirigido a Ricardo Palma, director de la Biblioteca Nacional de Lima, sobre el envío de un recorte de periódico donde se informa un posible conflicto entre Perú y Chile, debido a la disputa territorial por Tacna y Arica. Además envía la Gaceta oficial del gobierno de Cuba, que contiene el mensaje del presidente Tomás Estrada Palma. Incluye, según texto, otros recortes de periódico.